Las conferencias están ordenadas por fecha de grabación de la más reciente a la más antigua. Para dirigirse a una conferencia, debe hacerse click en la imagen correspondiente.
Conferencias del 2025
Conferencias del 2024















Conferencias del 2023


Conferencias subidas por orden más reciente
2025
Conferencia: Vuelta al Cerro Penitentes
En esta oportunidad, Remigio Domato va a compartirnos su experiencia realizando esta travesía de montaña en dos oportunidades: una en temporada de verano y otra en invierno. Los inscriptos podrán ver la conferencia y realizar preguntas en vivo.
2024
Vuelta del Zorro: de la estepa al Océano Pacífico
En esta oportunidad, Martín Lizondo va a relatar su experiencia conectando senderos a pie a través de varios pasos de montaña entre Argentina y Chile. El recorrido, de más de 400 kilómetros, inicia en las inmediaciones del aeropuerto de Bariloche, pasa por el Estuario de Reloncaví, en Chile, y termina en el Cerro Roca del Tiempo, en las inmediaciones de Lago Puelo, Argentina.
Península Mitre: una expedición al Fin de la Tierra (por Federico Gargiulo)
Federico Gargiulo es autor de varios libros en los que narra sus experiencias recorriendo la Península Mitre en el extremo Este de la Isla de Tierra del Fuego.
Travesía Cochamo: una vuelta por los Pasos Vuriloche y El León
En esta conferencia Darío Martini va a relatarnos su experiencia recorriendo cruzando la cordillera por pasos selváticos de montaña bajo la modalidad de trekking y pesca con tenkara.
Del Bolsón al Lago Escondido
En esta oportunidad Remigio Domato va a relatarnos su experiencia recorriendo el circuito integral de refugios del Bolsón hasta llegar a la no tan conocida senda al Lago Escondido.
Sierras de San Luis: travesía integral
En esta oportunidad, Martín Lizondo va a relatar su experiencia recorriendo de sur a norte las Sierras de San Luis. La travesía conecta la localidad de Potrero de los Funes con Quines a lo largo de 200 kilómetros.
Zona Centro del Parque Nacional Los Glaciares
En esta conferencia, Pedro Acosta Cáceres nos va a contar su experiencia como guía de montaña en la travesía Helsingford – Cristina, que transcurre en una zona poco conocida y prácticamente despoblada del Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz.
Una argentina en el Pacific Crest Trail (por Noelia Montiel)
En esta oportunidad, Noelia Montiel nos va a relatar su experiencia en el sendero de largo recorrido de EEUU conocido como Pacific Crest Trail. Es de las pocas personas de Argentina que practican senderismo en el país del norte, con lo cual su aporte representa un intercambio cultural de gran importancia. Su experiencia caminando más de 4.000 km es verdaderamente enriquecedora para poder tomar ideas y dar un mayor impulso al senderismo de nuestro país.
Sendero Gran Santa Cruz (por Federico Djerodjian)
En esta conferencia, Federico Djeordjian relatará su experiencia diseñando y recorriendo el Sendero Gran Santa Cruz, una ruta de trekking de aprox. 800 km que une la Estancia Ascención, cerca de los Antiguos, con la localidad del Chaltén. La misma atraviesa la meseta del Lago Buenos Aires y varios valles glaciares de la provincia de Santa Cruz.
Mi paso por la Huella Andina (por Miriam Ruffolo)
Miriam Ruffolo es la última persona en recorrer la Huella Andina de manera integral en una sola temporada. En esta oportunidad nos relata su experiencia con muchas anécdotas divertidas y alienta a la comunidad de senderistas a mantener vivo el espíritu de la Huella Andina.
Fabricación de equipo outdoor (por Martín Lizondo)
Esta conferencia fue la charla inicial para la tercera edición del curso «Fabricación de equipo outdoor» a dictarse durante el mes de Septiembre de 2024 en conjunto con la Federación Andinistas Argentinos.
Travesía Río Engaño (por Martín Lizondo)
En esta charla Martín Lizondo ofrece un panorama geográfico e histórico resumido de la recientemente creada Reserva Río Engaño, proponiendo una ruta de montaña para senderismo que la recorre integralmente de norte a sur.
Equipo de Tenkara (con Darío Martini)
En esta oportunidad, Darío Martini con Martín Lizondo hablan de las distintas piezas de equipo que se necesitan para pescar con la modalidad de Tenkara.
Greater Patagonian Trail (con Jan Dudeck)
Jan Dudeck es un ingeniero alemán, aficionado al trekking de exploración en modalidad de packrafting. Hace años viene dedicándose a la creación del Greater Patagonian Trail, una inmensa red de rutas de senderismo en la Cordillera de Argentina y Chile.
Travesía integral de Sierras Grandes de Córdoba (con Remigio Domato)
En esta oportunidad, Remigio nos relata su experiencia recorriendo las Sierras Grandes de Córdoba de manera integral en dos semanas de caminata en forma totalmente autosuficiente. Se trata de una hazaña realizada por muy pocos.
Tenkara (con Darío Martini)
En la primera charla dada el 24 de Junio de 2024, Darío Martini expone las principales características a tener en cuenta con la modalidad de pesca de Tenkara. Se trata de un método de pesca muy prometedor y novedoso para nuestro país. Además de su gran efectividad, es una compañía perfecta para el senderismo ultra liviano. La misma puede verse en el canal de Youtube de Martín Lizondo.
2023
Huella Andina: preguntas y respuestas
Conferencia brindada por múltiples colaboradores con información actualizada y detallada de cada etapa de la Huella Andina.
Senderismo ultra liviano
En esta oportunidad, Martín Lizondo brinda una conferencia para la Federación Andinistas Argentinos, en la que expone la metodología y los principios del senderismo ultra liviano.