Rhea 2P: la carpa que cambió mis travesías
Reseña de Franco di Prinzio, quien fue uno de los primeros en adquirir esta carpa de Signa Naturae, y que aún es su principal refugio de travesías en la Patagonia.
Espacio para compartir información sobre equipo ultra liviano a partir de mis experiencias como senderista y fabricante artesanal.
Reseña de Franco di Prinzio, quien fue uno de los primeros en adquirir esta carpa de Signa Naturae, y que aún es su principal refugio de travesías en la Patagonia.
Equipo que usé en mi segunda temporada de exploración en la provincia de Chubut, uniendo a pie 350 kilómetros entre la localidad de Corcovado y el paso Río Frías. Como novedades principales incorporé una caña de tenkara y un localizador satelital.
En el presente artículo me propongo hacer un resumen de las principales telas utilizadas hoy en la industria de carpas y toldos, sus propiedades y sus ventajas para cada contexto específico.
Reseña de la mochila de trekking que fabriqué para mis travesías de largo recorrido.
Metodología para reparar en el terreno de forma rápida y eficiente una quebradura en una caña de Tenkara, ya sea en el tip o en los segmentos intermedios.
Equipo que usé en mi última travesía de largo recorrido en Chubut con modalidad tarp y pesca con mosca.
Carpa para 2 personas con diseño a dos aguas. Con mosquitero y piso integrados, se arma con 2 bastones de trekking. Peso: 720 gramos.
Mi primera carpa de fabricación propia en su última versión. Con capacidad para 1 persona, está pensada para excursiones rápidas de 3 estaciones. Peso: 520 gramos.
En el presente artículo me propongo compartir la metodología que empleo para mis salidas de trekking de varios días. El objetivo es preservar la salud, garantizar seguridad y brindar la mayor comodidad posible durante la caminata.
Curso online destinado a emprendedores y aficionados que desean incursionar en la fabricación de su propio equipo para actividades al aire libre. Fechas: 3, 10, 17 y 24 de Agosto de 2023.